top of page
Buscar

POESÍA | Selección de José Pulido

Foto de Gabriela Pulido Simne.
Foto de Gabriela Pulido Simne.
Escribo como ejercicio existencial para saborear el placer de encontrar un párrafo, una imagen, una frase que puedan durar unos cuantos años sin descomponerse.

LA BAILARINA


Creo que la vi bailando

El lago de los cisnes de Piotr Ilich Chaikovski

(Me gusta creer que conozco al autor)

Creo que la vi bailando o era artista de cine

de las que hacen una sola película

colgaba en el Metro y caminé

hacia ella, cada vez más emocionado

pero se bajó en la estación siguiente

cojeaba, usaba peluca


Después supe que había tenido

un accidente automovilístico

y la volví a ver tomando café en el mismo lugar

donde finjo ser poeta todas las mañanas

le hablé y me respondió con una dulzura

aplastante, aplastante,

le pregunté si podía sentarme con ella

y me dijo que no



AQUI ENTRE NOS


Tenía un beso guardado desde 1975

te lo quise entregar en la cocina

y se deshizo en el aire como algo egipcio

al saber lo ocurrido me dijiste

“déjalo que se pierda”


El día que amanecí recordándolo todo

me alegré con un sueño del año antepasado

que había olvidado en un instante griego


-morir flechado sin conocer a Helena-

quise contarlo porque estuviste en sus entrañas


pero un hollín nubló mi cielo pensador

y un tanto maternal me aconsejaste

“déjalo que se pierda”


las islas del pensar visito en nuestro cuarto

el cuarto es un océano

donde algo de Jonás se está moviendo


ahora no me atrevo a revelar

la enormidad de amor

que he estado descubriendo



ESTE CIELO


No sé si deba tomar para mí

este cielo de ustedes

aunque lo tome brevemente

una mirada lo convertirá

en uno de mis hondos recuerdos

que solo son míos porque pasé y acepté

que usaran mi alma

comía un pedazo de pizza

masticaba desde adentro

del local mientras varios países

representados por personas

de angustias similares

se detenían a mirar los precios



Sobre José


Aragua, 1945.


Poeta, escritor y periodista venezolano. Integrante de una familia de campo que pasó a vivir en la ciudad y, como un golpe de suerte, conoció la lectura.


El detonante de su escritura:


Porque es lo que sé hacer con más propiedad. En la escritura es donde puedo disfrutar lo mejor que tenemos aparte de la vida: el lenguaje. Cuando escribo trato de agotar al máximo lo que sé y lo que siento y al mismo tiempo intento saber lo que ignoro. Escribo como ejercicio existencial para saborear el placer de encontrar un

párrafo, una imagen, una frase que puedan durar unos cuantos años sin descomponerse. La poesía es la máxima expresión del lenguaje escrito y hablado. Amo la poesía y le envío mensajes alocados por todas partes, creyendo que ella alguna vez responderá y me revelará el lugar que quizás habita.


Ser un animal urbano es un buen destino aunque para ver las estrellas sea necesario volver un poco al campo, a la naturaleza.

 
 
 

Comentarios


bottom of page